Esta edición del festival de música Viñarock se celebrará en
Villarrobledo pero el modelo de gestión es nuevo y se espera que pueda ser
sostenible y rentable.
La 17ª edición del festival de música de arte-nativo Viñarock
no va a ser una más. La incertidumbre sobre sus resultados mantiene la
incógnita sobre lo que pasará en las próximas ediciones. Tras unos años con
pérdidas el festival ha caído en manos de una nueva empresa, la cuál se hará
cargo de todos los gastos que ocasione el evento.
Antecedentes
El concejal de Cultura, Bernardo Ortega, muestra la otra
cara de la moneda, la de un consistorio con las arcas vacías con una deuda total
de 48 millones de euros, que tiene que financiar “un aumento de personal en
seguridad, sanidad y limpieza”. Asegura que están negociando con las empresas y
las entidades bancarias para “agilizar estos pagos y tener una solución”. Por
su parte Amalia Gutiérrez, concejala de Economía y Hacienda, ha anunciado que
el Ayuntamiento ha incluido las facturas sin pagar de este festival en el
listado que ha remitido al Ministerio de Economía para poder acogerse al Plan
de pago a proveedores. Asegura que dependen “de que el Ministerio catalogue a
estos proveedores como proveedores con contrato público”. Si no se consiguiera,
habría que buscar otras soluciones de pago.
Novedades
El lema de este año es que comienza una nueva era en el
festival, por eso han intentado incluir varias novedades desde la organización.
Estas novedades consisten, además del abaratamiento de las entradas, en renovar
el cartel de músicos y permitir la entrada al camping sólo a los que hayan
comprado su abono, ofreciéndoles servicios que otros años no se contemplaban.
También ha sido una revolución en el tipo de publicidad, ya que este año se ha
hecho especial hincapié en el movimiento de las redes sociales, sobre todo
Twitter, pues ha sido el canal que han utilizado los organizadores para
anunciar los grupos del cartel y mediante el cual están respondiendo muchas
dudas de los interesados a diario. Una publicidad a coste cero, pero realmente
efectiva, pues su cuenta ha llegado a los 10.000 seguidores.
Del resultado económico y afluencia de este año podremos
deducir lo que pasará en la próxima edición, bien si desaparece definitivamente
el festival como si triunfa y amplía presupuestos. El 1 de mayo saldremos de dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario